30 de septiembre de 2021. Fiesta de San Jerónimo.

Nehemías 8, 1-4a, 5-6, 7-12, Salmo 18, Lucas 10, 1-12
La urgencia de la misión
Hay una urgencia en las lecturas de hoy, que llama a la gente a elegir su propósito básico en la vida. Esdras reúne a todo el pueblo, incluso a los adolescentes (niños con edad suficiente para entender), para escuchar la voluntad de Dios para su pueblo, a través de la Torá recibida por Moisés. Luego, Jesús envía a los setenta y dos discípulos sin provisiones, pero con la misión urgente de anunciar que Dios está cerca. Aunque estos textos comparten una llamada a la decisión, se separan en lo que dicen sobre lo que les espera. Esdras prevé un largo tramo de la historia en la tierra. Trata de preparar a su pueblo renovando la alianza de Israel, basada en la ley escrita de Dios, mientras que Jesús predice que las esperanzas humanas se cumplirán pronto en el reino de Dios.
Necesitamos ambas perspectivas, tanto hacer una opción fundamental, como hacer una planificación para el futuro. Jesús dijo a sus mensajeros: “Si la gente de cualquier pueblo en el que entréis no os acoge, seguid adelante”. Frente a las opciones de la vida podemos tener tiempo para pensar, y luego, como Esdras, preparar cuidadosamente el futuro. Otras veces no hay tiempo para reflexionar y tenemos que elegir al instante.
En el evangelio, Lucas relata que Jesús envió a setenta y dos misioneros y les dijo que rezaran al Señor de la mies para que enviara todavía ayudantes para recoger la cosecha. Observa que esta misión no se limita a los doce apóstoles. Compartir el ministerio del Señor no se limita a un grupo minoritario y clerical; necesita muchos, muchos ayudantes. Como la mies es grande y variada, cuantos más obreros mejor. Este es un mensaje vital para la iglesia de hoy. Se necesitan cada vez más personas que asuman la responsabilidad de compartir el espíritu de Jesús, de hacer la obra del Señor.
Al enviar a este numeroso grupo, Jesús les advierte de las dificultades que encontrarán. Algunos pueblos no los harán sentir bienvenidos. Pero, tanto si la gente los acoge como si no, los discípulos deben compartir algo del espíritu cristiano. “El reino de Dios está muy cerca de vosotros”. El Señor está cerca, se le acoja o no. Jesús sigue actuando en y a través de aquellos que quieren desempeñar su papel, sean o no apreciados. Tenemos el reto de hacer algo para promover el reino de Dios de compasión y justicia en nuestro mundo.
Hoy también celebramos la fiesta de San Jerónimo. Era un apasionado de la palabra escrita de Dios, la estudiaba, la meditaba y la enseñaba y compartía con los demás. Tradujo la Biblia del hebreo directamente al latín. Una versión que ahora se llama la Vulgata. Es de la Vulgata de donde sacaron la mayoría de las traducciones modernas de la Biblia. Tiene la famosa cita de que “La ignorancia de las Escrituras es la ignorancia de Cristo”. Es el patrón de la facultad bíblica y de todos los expertos y estudiosos de la Biblia. Pedimos a Dios que nos dé el mismo amor por las Escrituras que le dio a san Jerónimo para que podamos apreciar las Escrituras leyéndolas nosotros mismos, meditándolas y compartiéndolas con los demás.