El Adviento es un tiempo de preparación para la Navidad, el nacimiento de Jesús. Se trata de un periodo de cuatro semanas dentro del Calendario Litúrgico de la Iglesia. La palabra Adviento proviene del latín adventus, que significa venir o llegar. San Jerónimo, al componer la Vulgata latina, también usó adventus al traducir la palabra griega parousia. Esta palabra tiene un significado similar, pero en un contexto más amplio se refiere a la segunda venida de Jesús al final de los tiempos. El Catecismo de la Iglesia Católica confirma este doble sentido: “Al celebrar anualmente la liturgia de Adviento, la Iglesia actualiza esta espera del Mesías: participando en la larga preparación de la primera venida del Salvador, los fieles renuevan el ardiente deseo de su segunda Venida.” (CIC 524).


Con este periodo inicia el año litúrgico de la Iglesia. La Corona de Adviento es uno de los principales símbolos de este tiempo. Aunque la Corona de Adviento tiene un origen en la tradición pagana (en el norte de Europa mucho antes de la llegada del cristianismo), al igual que con otras tradiciones, como el árbol de Navidad, los primeros misioneros retomaron esta tradición para la Evangelización.


Significado de la Corona de Adviento: Simboliza la espera del nacimiento de Jesús. Para hacerla, necesitas una corona verde de ramas de pino, cuatro velas (tres moradas y una de color rosada), un lazo rojo y manzanas o frutos rojos.

Cómo hacer una Corona de Adviento: elementos. Forma circular: el círculo no tiene principio ni fin. Es señal del amor de Dios que es eterno, sin principio y sin fin, y también de nuestro amor a Dios y al prójimo que nunca debe de terminar. Ramas verdes: color de esperanza y vida. Cuatro velas: Son cuatro velas las que se ponen en la corona y se prenden de una en una, durante los cuatro domingos de adviento al hacer la oración en familia. Cada vela significa un domingo. Manzanas rojas: representan los frutos del jardín del Edén con Adán y Eva que trajeron el pecado al mundo, pero recibieron también la promesa del Salvador Universal. Listón rojo: representa nuestro amor a Dios y el amor de Dios que nos envuelve.


Color de velas de la Corona de Adviento: La Corona de Adviento lleva cuatro velas; cada domingo se enciende una vela y se realiza una oración y lectura de la biblia en familia. Tres de las velas son de color morado y una es de color rosa. El color morado simboliza la espera, la penitencia y la preparación para la llegada de Jesús, mientras que el color rosado es el gozo. La vela rosa se enciende el tercer domingo de Adviento, llamado domingos Gaudete o domingo de la alegría. Algunas coronas de Adviento incluyen una quinta vela, llamada “vela de Cristo” de color blanco, que se enciende en la Navidad.


Por la razón de doble significado del adviento, es decir, Navidad y Parousia, mientras nos preparamos para la celebración de la Navidad, reconocemos que Jesús podría volver en cualquier momento y preparar nuestro corazón para recibirlo cuando venga. Es recomendable que cada familia cristiana tenga este símbolo de corona de adviento en sus propio casas como una forma de catequesis viva por los niños también como lo hacen con el símbolo de árbol de Navidad y las luces navideñas.


¡Maranatha!